jueves, 19 de marzo de 2009
domingo, 8 de marzo de 2009
Gymnocalcyum Baldianum
- Para un desarrollo equilibrado escojamos una posición semisoleada, donde pueda gozar de la luz directa del sol en las horas más frescas del día
- Riego: solo cuando el clima es caluroso. evitemos el riego eccesivamente, dejando siempre que entre un riego y otro, el terreno se seque al menos por un par de días
- En general es siempre verde pero en el invierno tomo un color verderosa ; y los ejemplares adultos pueden alcanzar los 25 cm de grandeza.
- Estas plantas son suculenas
Stenocereus Marginatus
Origen: México
Cultivo: es fácil de cultivar, pero no resiste el frío (máximo -4ºC durante poco período de tiempo).
Exposición al sol: nada de pleno sol, poner en lugar que le de la luz y un poco de sol directo,
Riego: en verano dejar secar entre riego y riego y en invierno dejarlos en un lugar fresco y luminoso y dejarlo invernal.
Propagación: por corte o semillas, las semillas son muy fáciles de germinar y crecer. como requisito es mantenerlas con alto nivel de humedad, bien dranadas y suficiente luz.
Colectar entre mayo a julio.
Manejo en vivero: utilizar sustratos ricos en nutrientes con muy bien drenaje. si se mantiene una buena disponibilidad de agua sin saturar el suelo, es posible acelerar el crecimiento de las plantas, aunado a esto es necesario una fertilización al año con un fertilizante rico en potasio. otro factor para acelerar el crecimiento es mantener en vivero con una humedad relativa de 70-80%.
Curiosidades: el nombre del género proviene del griego stenós, delgado, debido a que los tallos son mas delgados que en la mayoría de los cereus.
tiene entre 5 y 6 costillas y areolas próximas entre sí y cubiertas por un filtro de color marrón o grisáceo. las espinas son pocas y cortas y las flores de color blanco.
Rebutia Sunrise
Origen: Bolivia y Argentina
Rebutia Sunrise es ideal para interiores muy luminosos o exteriores poco soleados y protegidos, florece en primavera, florece abundantemente con pétalos de color blanco y rosáceos, el riego durante la primavera y verano debe de ser más abundante que la mayoría de los cactus y en invierno no se regará nada, una vez al mes habría que abonar con abono especial cactus.
Reproducción: la forma mas sencilla es mediante la separación de esquejes a principios de verano.
Mammillaria Vetula Gracilis
Origen: Arizona (EEUU)
Este cactus es de mucha dureza ya que soporta los fríos invernales y los calurosos veranos, de reproducción fácil a través de la separación de hijuelos y con flores de color blanco con pintadas amarillentas hacen de este cactus un ejemplar bastante bonito.
Riego: en invierno nada y en verano solo en periodos de actividad,
Crecimiento: bastante lento
Suscribirse a:
Entradas (Atom)